-
Primer Viernes de Mayo
Jaca (Huesca) 06/05/2016Recreaciones/TeatralesHistóricas/ConmemorativasLos festejos del Primer viernes de Mayo, conmemoran la batalla de Llanos de la Victoria, en la que se repelió un intento de reconquista musulmana. Comienza con almuerzo en el lugar de los hechos, el resto del día se desfila para acabar bailando en el centro de la ciudad con danzas típicas y haciendo un divertido recorrido en cortejo histórico tradicional.
35163 votos -
Arde Lucus
Lugo (Lugo) 16/06/2016 - 19/06/2016Recreaciones/TeatralesArde Lucus, en Lugo, se celebra cada año a mediados de junio; recreación del pasado castreño y romano de éste lugar amurallado (antigua Lucus Augusti, siglo II) que conmemora su fundación. Está declarada "Fiesta de Interés Turístico", ha alcanzado casi el millón de participantes y se viene representando desde 2001. Entre algunas de sus actividades está la Cohors III Lucensium, la Civitas Lucensis, la Terra Copora, Lugdunum, Caetra, Trebas Galaicas, la Lucus Equites o su esperada Tir Na N´og. El pasado de la ciudad le abre puertas a los ritos celtas de intramuros: Campamentos militares (en los que se vive por unos días como galaico o romano), Bodas Celtas (rituales de casamiento celtas, con compromiso de un año de duración como mínimo), Macellum (mercado artesanal con magia, música y malabares), Circo romano (en su parque Rosalía de Castro: peleas de gladiadores y carreras de vigas...), Quema de muralla (asalto y asedio a la ciudad), bacanales, centinelas, batallas, venta de esclavos, cabalgatas, etc... todo un mundo antiguo por redescubrir y experimentar...
32893 votos -
La Borrasca
Ceclavín (Cáceres) 23/12/2016 - 27/12/2016NavideñasTradicionales/PatronalesLa Borrasca en Ceclavín se celebra cada año alrededor de la nochebuena; zambombas, sonajas, tamboriles y panderetas suenan y chirrían después de la misa del gallo. Se comparten la chanfaina y el cochifrito. Toda una tradición que arranca en el siglo XVI y que hoy sigue muy viva.
12049 votos -
La Caballada
Atienza (Guadalajara) 15/05/2016RomeríasReligiosasHistóricas/ConmemorativasLos festejos de La Caballada en Atienza se celebran el domingo de Pentecostés desde hace más de 800 años. Conmemora la liberación de Alfonso VIII niño por los arrieros de la zona. Se trata de una comitiva en romería que recorre el camino, vestidos con los trajes típicos, hasta la ermita de la Virgen de la Estrella; el sábado es cuando se celebra las “Siete Tortillas” (representan las siete jornadas de la liberación) al son de los dulzaineros; se preparara la fiesta del domingo: al son del tamboril, se celebrará la caballada hacia la casa del Prioste. Con Ritual de bandera y recogida del Abad en la Ermita de la Estrella, Procesión, Misa solemne, y homenaje.
10581 votos -
Fiestas Patronales de Graus
Graus (Huesca) 12/09/2016 - 15/09/2016Tradicionales/PatronalesDesde 1973 declaradas de Interés Turístico Nacional. Estas fiestas son en Honor al Santo Cristo y San Vicente Ferrer y comienzan el día 12 con las campanadas y un desfile de carrozas. Durante estos cuatro días de fiesta hay entretenimientos para todas las edades con actuaciones teatrales, musicales y orquestas.
9286 votos -
Fiesta Normanda
Foz (Lugo) 26/08/2016 - 28/08/2016Recreaciones/TeatralesHistóricas/ConmemorativasFiesta de recreación histórica en la que se representa un intento de ataque vikingo al pueblo de Foz y cómo un obispo milagroso con sus rezos va hundiendo a toda la flota vikinga. La fiesta dura 3 días, en las que se suceden representaciones teatrales, música, un desembarco normando, campamentos, bodas y hasta un entierro vikingo. Horas y horas de diversión aseguradas en las que más de 20.000 personas van caracterizadas con ropas de la época y todo el pueblo vuelve al S.
5342 votos -
Festa da Dorna
Ribeira (A Coruña / La Coruña) 15/07/2016 - 24/07/2016Tradicionales/PatronalesLa Festa da Dorna se celebra la semana anterior al 24 de julio en Ribeira (A Coruña) España y fue declarada Fiesta de Interés Turístico de Galicia en el año 2005. Nace en el año 1948, por la puesta en común de dinero para comprar una dorna y dársela a una persona pobre haciendo una fiesta. Desde entonces se viene celebrando cada año en torno al 24 de julio y presume de ser una de las fiestas con más arraigo popular, participativo, y divertido de toda Galicia. Cada año se cita más y más gente en esta villa marinera gentes del pueblo, personas venidas de toda la península (Madrid, País Vasco, Castilla,...) y exteriores (Francia, Alemania, Portugal) La identidad y el carisma de la fiesta se la da la cantidad de jóvenes que participan en su organización, organizados en peñas, teniendo esta un carácter un tanto pelicular, pues las actividades se hacen por y para quien quiere disfrutar de ellas. La Real e Ilustre Cofradía da Dorna (Asociación Cultural) el la encargada de poner un poco de orden en todo el cajastallo(meollo) de actividades que es hoy en día a Festa da Dorna y que pasan desde una gran regata de dornas a vela del Lajareu y otros sitios del mundo , un "Jran prix de Carrilanas", una "Rejata de Embarcasions Feitas á Machada e Propulsadas a Pan de Millo(Jran Premio Cutre Sark e Jran Premio Luis Putton de Vela)", un "Jran Premio Icaro de Voo Sen Motor" y "Canción de Tasca", siendo éstas: carreras de carrilanas, regata de embarcaciones hechas a mano, saltos desde el puerto con artilugios que "ayuden" a volar y recital de himnos de peñas por los bares. Además , la "Festa da Dorna" posee un himno compuesto por Santi Paramo (antiguo presidente de la Cofradía da Dorna ) e interpretado por "Os Diplomáticos de Montealto" e "Ancoradoiro".
4817 votos
Juan Casas Carbajo
16/01/2018CONTESTACIÓN DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO
Estimados amigos y amigas, en mi último comunicado del día 9 pasado, os indicaba la posibilidad de recurrir a la Fiscalía; pues bien, envié el comunicado a la Fiscalía General del Estado, para que viera cómo estaba actuando el Ayuntamiento, no cumpliendo lo que se aprueba en el Pleno Municipal (o dilatándolo en exceso) y no contestando a tiempo a lo que la Dirección General de Urbanismo le requiere, demostrándole que esto es así, pues en el escrito que os envié se ve perfectamente que el 13 de octubre le piden por fax dos informes (13 días antes de la reunión de la Comisión); y que el 24 de noviembre le mandan, otro fax, volviéndolos a requerir, junto con otro informe y el día 8 de enero la Dirección General de Urbanismo no había recibido del Ayuntamiento de Ceclavín nada de lo que le habían solicitado referente al Plan de Urbanismo.
Os envío lo que la Fiscalía General del Estado me ha contestado hoy mismo, a vuelta de correo, porque yo lo envié el viernes 12 pasado, pero hasta ayer no ha tenido entrada. Esto os lo digo para vuestra información, si queréis que el Plan sea aprobado, para que, con independencia de que recurráis al Defensor del Pueblo como yo he hecho y que me está atendiendo de una forma exquisita y eficaz, lo hagáis también a la Fiscalía. Cuantos más escritos vayan, mejor. Un cordial saludo.
La contestación de la Fiscalía de forma resumida dice:
1). Que acusan recibo de mi correo que ha tenido entrada en el registro general de la Fiscalía General del Estado en fecha 15 de enero de 2018.
2). Que se ha incoado el procedimiento ( es decir que me lo han aceptado)
3) Que se remite mi escrito a la Fiscalía Provincial de Cáceres, para su conocimiento y a los efectos que sean oportunos, desde la que me comunicarán la resolución que adopten.
Luisa Somolinos
01/06/2017Modesto prepara el pan el domingo nos conocemos
Moises Ferreiro
13/05/2017Mañana una nueva edición, te la vas a perder?
Maribel Casajus
05/05/2017https://www.youtube.com/watch?v=hEEIcQVDVeo
LAS 7 MEJORES
24/01/2017Enhorabuena! Es un placer comunicar que Festa Da Dorna se encuentra en el Ranking definitivo de Las 7 Mejores Fiestas de España 2016.
LAS 7 MEJORES
24/01/2017Enhorabuena! Es un placer comunicar que La Fiesta Normanda se encuentra en el Ranking definitivo de Las 7 Mejores Fiestas de España 2016.
LAS 7 MEJORES
24/01/2017Enhorabuena! Es un placer comunicar que Las Fiestas Patronales de Graus se encuentra en el Ranking definitivo de Las 7 Mejores Fiestas de España 2016.
LAS 7 MEJORES
24/01/2017Enhorabuena! Es un placer comunicar que Arde Lucus se encuentra en el Ranking definitivo de Las 7 Mejores Fiestas de España 2016.
Pit de los Montes
15/01/2017Quedáis todos invitados a conocer nuestra fiesta el próximo 24 y 25 de Enero.
https://www.facebook.com/PIT-San-Pablo-de-los-Montes-1658839134368310/
¡Os esperamos!
Miriam Novellón
05/01/2017Que grandes las fiestas de sariñena y sus dance!!! Y ahora cuando se podrá volver a votar? Porque ya termino verdad?
Joan Querol Vicent
30/12/2016Barraca forcallana prendida fuego al final del rito tradicional.
Romualdo Serrano Sodric
30/12/2016Monumental Hoguera en Honor a San Sebastián
Esther Sevillano Pulpon
27/12/2016Por muchos años que pasen, es inevitable el emocionarse y que el bello se te erice. Puro orgullo ser moteña
"LAS 7 MEJORES"
27/12/2016¡Muchas gracias por compartir con nosotros esta fotografía, Francisco! Un saludo y Felices Fiestas, ánimo con los preparativos que ya asoma la Semana Santa :)
Carmen Ventura Valiente
10/12/2016,
Jose Antonio Martinez León
21/06/2018Este año será el viernes 22 de junio.
Mañana.
Además este año ha sido declarado Bien de Relevancia Local (#ARBRETBRL)