-
Romería de Nuestra Señora de la Cabeza
Andújar (Jaén) 02/04/2019 - 28/04/2019RomeríasCasi 800 años de historia Se viene celebrando desde la primera mitad del siglo XIII el último domingo del mes de abril y está considerada como una de las romerías más antigua de España.
13 72 -
Fiestas Calatravas
Alcaudete (Jaén) 12/06/2019 - 15/06/2019Comerciales/MercadosRecreaciones/TeatralesHistóricas/ConmemorativasDurante estos tres días se puede disfrutar de pasacalles, ludoteca, visitas guiadas, talleres y mercados medievales o diferentes espectáculos.
0 12 -
Semana Santa de Linares
Linares (Jaén) 05/04/2020 - 12/04/2020Semana SantaReligiosasVeintiún siglos después de la historia más grande jamás contada, Linares sale a la calle con fervor y emoción a modo de recuerdo y homenaje, y esta guía de Semana Santa incluida en este portal web pretende desde septiembre de 1998 poner al alcance de cualquier visitante toda la información necesaria para asistir (en la medida de lo posible) a los desfiles procesionales y disfrutar plenamente de una tradición que, como en muchas ciudades de Andalucía, tiene más de cinco siglos de historia.
2 10 -
Fiesta de la Cereza
Castillo de Locubín (Jaén) 15/06/2019 - 17/06/2019GastronómicasSe trata de tres días en los que tanto la gente de la provincia como los visitantes, pueden asistir a un gran número de eventos gastronómicos donde degustar y comprar cerezas, licores y todo lo imaginable que se puede elaborar con cerezas, además de cerámicas o artesanías. También tendrá lugar un concurso en el que el fruto rojo debe ocupar el lugar principal y se busca y premia el mejor plato y el mejor productor de cerezas
0 3 -
Fiestas Conmemorativas de la Batalla de Bailén
Bailén (Jaén) 19/07/2019 - 25/07/2019Históricas/ConmemorativasCada año del 17 al 22 de julio, siendo el día grande el 19, se conmemora la famosa Batalla de Bailén. El 17 de julio arranca su feria con Pregón y encendido de alumbrado, se lanzan fuegos artificiales desde su Paseo de las Palmeras. El día 20 los soldados procesionan a la Virgen de Zocueca por las calles más emblemáticas del centro; habrá actividades lúdicas, ocio, verbenas y ceremonia religiosa. El día 22 de julio se cierran las fiestas grandes de una tierra jienense cargadas de sabor andaluz; tendrá lugar la "polémica" puesta en escena de su toro de fuego y un espectáculo de fuegos artificiales de despedida.La batalla de Bailén del 19 de julio en 1.808 supuso la gran humillación Napoleónica por antonomasia: su primera derrota de la historia en campo abierto. Bajo un sol andaluz con más de 40 grados de temperatura, los hispanos y milicianos (muchos sin experiencia militar) al mando del General Castaños, defendieron Bailén a golpe de espada y mosquete de los ejércitos imperiales franceses invasores (más de 34.000 soldados franceses con caballerías) de Napoleón que trataban de llegar a Portugal: fue el principio del fin de la ocupación Napoleónica. Una batalla que, a ambos bandos les cogió por sorpresa porque estaban mal informados. Los poco experimentados milicianos españoles defendieron la tierra de Bailén a base de coraje, corazón, levantamiento y guerra de guerrillas, obligando así a la rendición invasora. Digna de mención es su legendaria heroína "María Bellido". En plena batalla acudió como tantas otras mujeres "aguadoras" a socorrer a las tropas españolas. En una de esas asistencias, el cántaro de barro que portaba en sus brazos fue agujereado por una bala mientras ofrecía agua al General Reding. Hoy, un cántaro similar forma parte del propio escudo de la ciudad, como símbolo histórico y heroico.Unas fiestas muy importantes para el pueblo de Bailén, pues recuerdan cosas importantes de su esencia, de su tierra, de su carácter y su naturaleza.
38 2 -
Romería de María Santísima de la Victoria
Martos (Jaén) 03/06/2016 - 05/06/2016RomeríasLa Romería de la Victoria se hace en carreta de bueyes, con carrozas y flores; comer y beber en hermandad se convierte en una fiesta romera en honor a su patrona: Nuestra Señora de la Victoria en Martos.Cada último domingo de mayo, se devuelve a su ermita a la Virgen de la Victoria de Martos; en una carreta de bueyes siempre acompañada de una comitiva de carrozas enflorada. Se aproxima a la peña entre cánticos, con mucha comida y bebida; se trata de acompañar cada año a la Virgen a su regreso del viaje desde la Iglesia de Santa Marta.
0 2 -
Carnaval de Jaén
Jaén (Jaén) 29/01/2016 - 07/02/2016CarnavalesSe celebra un desfile alegórico a las leyendas de la ciudad.
0 0