-
Fiesta de la Mare de Deu de la Salut
Algemesí (Valencia / València) 07/09/2016 - 08/09/2016Recreaciones/TeatralesReligiosasDanzas/BailesLa fiesta de la Nuestra Señora de la Salud de Algemesí se celebra cada año en 7 y 8 de septiembre; se compone de 3 procesiones en su honor con: danzas (Bastones, Arqueros, Carxofa, Lbradores, Torneados, Pastorcillos y Muixeranga), castillos y bailes. Declarada de "Interés Turístico Nacional" y "Maravilla Valenciana," "Tesoro de Patrimonio Cultural Inmaterial" y "Bien de Interés Cultural". Son rituales de transmisión oral y familiar de origen medieval: teatro, composiciones, representaciones y danzas musulmanas, judías, cristianas y romanas. Al son de la dulzaina y el tabal, el timbal y las danzas se construyen las torres humanas, se da paso a la celebración litúrgica, el repique de campanas, el recorrido de más de 1400 figurantes que formarán parte durante éstos días del paisaje de Algemesí.
1 601ª -
Fiesta de la Maya
Molar, El (Madrid) 25/04/2016 - 03/05/2016Danzas/BailesTradicionales/PatronalesLa Fiesta de la Maya del Molar se celebra cada año a primeros de mayo; se compone de cantos-mayos, bailes y rondas en homenaje y celebración de las reinas Mayas de la Primavera. Se instalan altares floreados, las calles se engalanan con todo tipo de ramas y flores de colores... los participantes se adornan las cabezas con flores y las mujeres visten mantos floreados. Tendrá lugar una recolecta de dinero por las calles de la localidad y se celebra una gran merienda al aire libre.
1 602ª -
Fiesta de la Maya
Colmenar Viejo (Madrid) 02/05/2016Tradicionales/PatronalesDanzas/BailesLa Fiesta de la Maya se celebra cada año el 2 de mayo. Se preparan altares florales para dar bienvenida a una nueva primavera. La maya es la niña vestida con enaguas, camisa blanca y mantón de manila atado las espaldas (herencia de abuelas). Se complementa con collares, flores en el pelo... posan (con un fondo de ajuar, flores, sábanas o alguna colcha bordada antigua). Otros grupos de niñas pasearán una bandeja pidiendo para la “maya”. El resto del día se completa con danzas y canciones.
1 603ª -
Fiesta de La Mercé
Barcelona (Barcelona) 22/09/2016 - 25/09/2016Tradicionales/PatronalesBarcelona vive su gran fiesta. Los barceloneses y barcelonesas vuelven a tener una cita con la Mercè desde el viernes 18 hasta el jueves 24 de septiembre. Es la Fiesta Mayor de Barcelona, una gran celebración popular que inunda la ciudad de escenarios donde los artistas más diversos muestran sus talentos, protagonizando más de 600 actividades y espectáculos.
1 604ª -
Fiesta de la Ostra
Arcade (Soutomaior) (Pontevedra) 05/04/2016 - 06/04/2016GastronómicasLa Fiesta de la Ostra de Arcade se celebra cada año el fin de semana primero de abril; en la ría de Vigo y la desembocadura de la Arcade se crían, gracias a un fondo marino de fitoplancton unas exquisitas ostras únicas en el mundo. Se acompaña de música en directo, teatro, actividades al aire libre, y Pregón. Unas fiestas para disfrutar de la naturaleza, de sus gentes, y de la mejor gastronomía de la zona y su mejor representante: la ostra de Arcade.
1 605ª -
Fiesta de La Perola
Vargas (Cantabria ) 20/01/2016Tradicionales/PatronalesGastronómicasLa Fiesta de La Perola de Vargas se celebra cada año por el día de San Sebastián; según la leyenda, un mendigo fue tan bien atendido en Puente Viesgo que prometió rezar al Santo para que nunca entrase la peste al pueblo y se cumplió. Vargas lo agradece cada año celebrando un magnífico cocido para intercambiar momentos, un día al aire libre, y los frutos del campo.
1 606ª -
Fiesta de la Vaquilla
Colmenar Viejo (Madrid) 02/02/2016Danzas/BailesTradicionales/PatronalesLa Fiesta de la Vaquilla de Colmenar Viejo se celebra cada año el 2 de febrero. Conmemora la vieja tradición del traslado de reses, se remonta a la prehistoria y a la época prerromana; ya Caro Baroja escribió sobre ésta costumbre (que animaba a los jóvenes a vestirse con pieles de animales y cuernos) de perseguir a las mozas por todo el pueblo como ritual de fertilidad. Sus calles en fiesta se llenan de colores y ese peculiar sonido de “chaqueo” de hondas. En la plaza del pueblo se baila a la vaquilla suelta y decorada con pañuelos de seda, mantones de manila... también se fabrica el cuerpo del toro con maderas, como dando forma a su costillar; no faltarán los cuernos, que aparecen embolados con abundantes naranjas y rosquillas... Tras los bailes y todas las embestidas callejeras y exhibiciones, tendrá lugar el simulacro de sacrificio de los animales (a tiros); entonces se bebe la limonada en acto simbólico... como si fuese la sangre de los animales muertos.
1 607ª -
Fiesta de la Vendimia
Olite/Erriberri (Navarra / Nafarroa) 03/09/2016 - 04/09/2016GastronómicasLa Fiesta de la Vendimia de Olite se celebra cada año entre finales de agosto y primeros de septiembre durante un fin de semana, aunque sus preparativos comienzan los días anteriores; concursos temáticos, jornadas gastronómicas, paseos en tractores o carros, en globo... durante las fiestas sus mejores bodegas quedarán abiertas de forma permanente al público. Habrá desfile de cofrades engalanados (cofradía del vino), pregón del vino, y el acto central: pisada de la uva con desgustación del primer mosto. Habrá música en directo en honor a la vendimia del año, y Fanfarre.
1 608ª -
Fiesta de la Vendimia
Cigales (Valladolid) 19/09/2016 - 20/09/2016GastronómicasLa Fiesta de la Vendimia de Cigales se celebra cada año entre septiembre y octubre; se pisa el vino, se prueba el primer mosto, hay danzas populares, se elige a la bodeguera mayor. Ya en la Plaza de Lujano se desarrolla la fiesta con música en directo y verbenas populares. En paralelo, se celebra una marcha cicloturista, y un curso de cata.
1 609ª -
Fiesta de la Virgen de la Salud
Áliva (Puertos de Áliva) (Cantabria ) 02/07/2016ReligiosasLa Virgen de la Salud de Áliva se celebra cada año el 2 de julio en una ermita del prado de Camaleño; se compone de misa, procesión campestre, almuerzo al aire libre con carrera de caballos y “rosca”. La verbena nocturna se desarrollará en la cercana localidad de Espinama. Todo un escenario natural de extraordinaria belleza que se convierte en el co-protagonista de éstas fiestas.
1 610ª -
Fiesta de la Virgen de Valencia
Piélagos (Cantabria ) 08/09/2016Tradicionales/PatronalesReligiosasLa Fiesta de la Virgen de Piélagos se celebra cada año el 8 de septiembre; las celebraciones se desarrollan en el recinto del Santuario, un escenario natural privilegiado. Se trata de pasar un día campestre con los peregrinos y visitantes que rinden homenaje a su patrona, la “Quemada” que sobrevivió al fuego.
1 611ª -
Fiesta de la Virgen de Valvanuz
Selaya (Cantabria ) 15/08/2016ReligiosasLa Fiesta de la Virgen de Selaya se celebra cada año el 15 de agosto en la campa del Santuario de Valvanuz; es un bosque de extraordinaria belleza preparado para para descansar y comer. La fiesta se compone de danzas, barbacoas, mercados, saltos pasiegos... para compartir momentos, sensaciones, y manjares hasta el amanecer.
1 612ª -
Fiesta de la Virgen del Sagrario
Toledo (Toledo) 14/08/2016 - 20/08/2016ReligiosasLa fiesta de la Virgen del Sagrario de Toledo se celebra cada año durante siete días en la semana del 15 de agosto; desde la temprana mañana comienzan las primeras celebraciones litúrgicas. Habrá ofrenda floral a su Virgen, en el claustro de la Catedral se repartirá agua fresca del pozo y de las cisternas “milagrosas” sobre las que se apareció flotando la imagen de su patrona, sin deterioro, bien conservada desde tiempos de la Reconquista. En la puerta del Reloj de su Catedral de Toledo se van colocando cada año vasos, vasijas, jarras, botijos... están llenos del agua con condición milagrosa desde hace cientos de años. Ya muchos fieles traen sus propios botes para guardarla como un tesoro y llevarla a sus seres queridos que no han podido acudir a la cita. Las fiestas se completan con ritos, conciertos, actividades culturales, desfiles, y una fantástica feria que se mantiene abierta hasta altas horas de la noche en el recinto La Peraleda.
1 613ª -
Fiesta de Las Mondas
Talavera de la Reina (Toledo) 02/04/2016Tradicionales/PatronalesReligiosasHistóricas/ConmemorativasDeclarada de "Interés Turístico Nacional". La Fiesta de las Mondas son rituales de veneración a la Diosa Ceres, se celebran desde el siglo XV,y son los festejos mayores de un pueblo que se reúne en cortejo para recorrer las calles de una ciudad llena de color y agradecida.
1 614ª -
Fiesta de los Humanitarios o San Martín en Moreda
Aller (Asturias ) 11/11/2016ReligiosasRecreaciones/TeatralesGastronómicasLa fiesta de los Humanitarios de Moreda se celebra cada año el 11 de noviembre, coincidiendo con San Martín de Tours; consta de Misa con Gaita, desfile de carrozas, bailes asturianos, comida de hermandad, y actividades culturales de tradición antiguo. Habrá Degustación de fabada, casadielles... ya celebrando el amagüestu se toman las primeras sidras acompañadas de castañas asadas. Se desarrollan los festejos con Funciones de teatro, comedias y lanzamiento de fuegos artificiales. Se realizan desde 1905 con fines altruistas y como ayuda social a la zona.
1 615ª -
Fiesta de San Jorge (Quema de dragones)
Cáceres (Cáceres) 23/04/2016Recreaciones/TeatralesHistóricas/ConmemorativasDesfile de dragones fabricados por el Ayuntamiento y los vecinos más una representación de batalla entre moros y cristianos.
1 616ª -
Fiesta del 'Carneiro ó Espeto'
Moraña (Pontevedra) 26/07/2016GastronómicasLa Fiesta del Carneiro de Moraña se celebra cada año el domingo último de julio; normalmente en la Carballeira de Santa Lucía. Es toda una celebración gastronómica que reúne a más de 3000 personas; previa reserva de boletos y posterior sorteo se sientan en grupos de 20 o 30 personas con un lote asignado de: cordero, 16 botellas de vino, pan y café. Toda una comida campera abierta a la naturaleza, la música, y el folclore típico gallego. Como no suele caber todo el mundo, el resto de asadores, bodegas, y bares, están preparados para realizar tan exquisita comilona de la misma manera que en Santa Lucía.
1 617ª -
Fiesta del 31 de Agosto
San Sebastián / Donostia (Guipúzcoa / Gipuzkoa ) 31/08/2016Fuegos/HoguerasHistóricas/ConmemorativasLa fiesta del 31 de agosto en Donosti forma parte del programa de las fiestas de verano Euskal Jaiak; conmemora el incendió que en plena Guerra de la Independencia arrasó la ciudad en 1813 y que sólo dejó en pie la calle 31 de agosto de la ciudad vieja.Se celebra cada año el último día de agosto con un conmovedor desfile de hogueras, como acto central, que recorre dicha calle.
1 618ª -
Fiesta del Curpillos. 'Corpus Chico'
Burgos (Burgos) 03/06/2016RomeríasReligiosasGastronómicasLa fiesta del Curpillos de Burgos se celebra cada año en el viernes que sigue a la festividad del Corpus.Es la fiesta más antigua de la ciudad, se la conoce como El día del Parral (el lugar donde se celebra). Todo comienza en el Monasterio de las Huelgas con una procesión, se avanza en Romería hasta el lugar donde ya los peñistas disponen de las viandas típicas de la zona y las bebidas para todo el público.
1 619ª -
Fiesta del Martes Mayor
Plasencia (Cáceres) 02/08/2016Comerciales/MercadosTradicionales/PatronalesLa fiesta del Martes Mayor de Plasencia se celebra cada año el martes primero de cada agosto; se ponen a la venta productos artesanales y agropecuarios de la zona y se celebran concursos... punto de encuentro ideal para reunir a vecinos, amigos y visitantes... su plaza Mayor es el escaparate perfecto para dulces, licores, frutos de la tierra... Hace muchos años, una vez recogida toda la cosecha, agricultores, pastores y mercaderes se dirigían hasta Plasencia para vender y pasar unos días relajados entre conocidos; algo que se ha convertido en una tradición que a día de hoy es en esencia la misma: lograr esa atmósfera comercial tan especial que se mezcla con la festiva. Habrá música, canción popular, tamboril, bailes, paseos... su mercado medieval es otro de sus puntos fuertes.
1 620ª -
Fiesta del Olivo
Mora (Toledo) 23/04/2016 - 25/04/2016GastronómicasLa Fiesta del Olivo en Mora se celebra cada año el último fin de semana de abril; se festeja el fin de la cosecha de la aceituna bota de vino en mano. Los carros y herramientas se decoran con ramos de olivos, flores, se elige a la reina de la fiesta con Pregón, certámenes culturales, exhibición de poda, exhibición de conducción de tractor, y un gran concurso de carrozas... Mora se llena de color y verbena para disfrutar de sus fiestas más representativas.
1 621ª -
Fiesta del Santísimo Cristo de la Salud
Puebla de Almoradiel, La (Toledo) 31/08/2016 - 03/09/2016ReligiosasEl 31 de agosto tiene lugar la apertura de la feria y fiestas con la izada de banderas y chupinazo en la Plaza de la Constitución. Además, se procede al traslado procesional de la imagen del Stmo. Cristo de la Salud desde su ermita hasta la iglesia parroquial. Hay fuegos artificiales. El día 1 de septiembre es el día grande. Peregrinos de los pueblos de la Mancha toledana acuden al amparo del Stmo. Cristo. A las 7 de la mañana una chocolatada ameniza la atención a los peregrinos. A las 11 de la mañana tiene lugar la Misa Mayor. Ya por la tarde, a las 20,30 h.
1 622ª -
Fiestas de la Magdalena
Llanes (Asturias ) 21/07/2016 - 22/07/2016Tradicionales/PatronalesReligiosasFestivales/MúsicaLa fiesta de la Magdalena de Llanes se celebra cada 21 y 22 de julio en la plaza del Muelle. Se interpretan para la ocasión piezas musicales asturianas de enorme belleza (habaneras, pasodobles, jota asturiana, el clásico Pericote de Llanes...); y al caer la noche, previo paseo por toda la villa, se procede a la quema de un eucalipto junto a la capilla. Se cantará y bailará en círculos alrededor de ésta hoguera después de disfrutar de un festival folclórico y los mercadillos festivos.
1 623ª -
Fiestas de Rus
San Clemente (Cuenca) 05/04/2016ReligiosasLas fiestas de Rus en San Clemente se celebran cada año el domingo de Resurrección con la Subasta de las andas en Plaza Mayor; el domingo de Pentecostés por la tarde con misa de despedida y cánticos. El lunes de Pentecostés se baila a la virgen al son de un pasodoble meciendo el trono en camino hasta Santiago Apostól; así preparan su salida hacia la Ermita de Rus (bien protegida con mantones). Se completan las fiestas con la carrascá, y la recogida de la Virgen de los Remedios que ya espera para que la entren a San Clemente.
1 624ª -
Fiestas de San Isidro
Soto del Barco (Asturias ) 13/05/2016 - 15/05/2016Tradicionales/PatronalesEs una fiesta realizada por una comisión con una media de edad de 22 años y están rescatando viejas tradiciones como las carrozas.
1 625ª -
Fiestas de San Roque
Laudio/Llodio (Álava / Araba) 15/08/2016 - 30/08/2016Tradicionales/PatronalesReligiosasLos festejos de San Roque de Llodio se han celebrado durante muchos años desde el 15 de agosto hasta el fin del mes. Hoy en día se celebra cada año el fin de semana más próximo a la festividad de San Roque. Comida popular al aire libre, morcillas, ajos, vinos, y concurso gastronómico; tendrá lugar la subida del santo a su Ermita y Quema del perro de San Roque. Todos alumbrados con velas siguen en procesión al perro por las calles de la localidad hasta llegar a la plaza.
1 626ª -
Fiestas de San Roque
Deba (Guipúzcoa / Gipuzkoa ) 14/08/2016 - 18/08/2016Tradicionales/PatronalesTaurinasReligiosasLos festejos de San Roque de Deba se celebran cada año durante 4 días a mediados de agosto; se componen de fiestas urbanas, religiosas, taurinas y gastronómicas... Arranca con tamborrada, ezpata dantza con varas de palo, encierros taurinos y bailes folclóricos. Se completan con verbenas nocturnas, música en directo, txarangas y su gran actividad gastronómica en el recinto ferial.
1 627ª -
Fiestas de Santa Isabel
Traspinedo (Valladolid) 30/06/2016 - 06/07/2016Tradicionales/PatronalesTaurinasReligiosasEl 2 de julio se celebra Santa Isabel, patrona de Traspinedo. La fiesta tiene siete días de duración, el día 2 de julio se celebra una misa solemne, procesión y repique de campanas, todo en honor a la Santa. Se bebe y reparte limonada entre los forasteros, hay encierros, capeas, pasacalles y bailes.
1 628ª -
Fiestas de Sodales Íbero-Romanos
Fortuna (Murcia) 15/08/2016Tradicionales/PatronalesRecreaciones/TeatralesReligiosasHistóricas/ConmemorativasLas fiestas Íbero-Romanas de Fortuna se celebran cada año el 15 de agosto dentro de las fiestas en honor a San Roque; el acto central es un gran desfile ibero-romano con gladiadores, bailarines y todo tipo de comportamiento afín al de hace 2000 años...como cuando todavía funcionaba el balneario ibero-romano de Fortuna.
1 629ª -
Fiestas en Honor a la Virgen de la Consolación
Arroyomolinos (Cáceres) 14/08/2016 - 17/08/2016Tradicionales/PatronalesTodos los años se organizan estas fiestas alrededor del 15 de agosto, que es el día de la Virgen de la Consolación. Además de actos religioso, se organizan actividades deportivas, juegos, verbenas, fuegos artificiales y el tradicional ramo, entre otras.
1 630ª -
Fiestas Nuestra Señora y San Roque. 'El Chundará'
Peñafiel (Valladolid) 13/08/2016 - 18/08/2016Tradicionales/PatronalesTaurinasReligiosasLas fiesta de Nuestra Señora y San Roque, El Chúndara, se celebra cada año de 13 a 18 de agosto. Se compone de Encierros, capeas con dos toros simultáneos (dentro y fuera de ruedo), y pasodobles; entre ellos el Chúndara. Comienza con chupinazo en la Plaza de España, con chúndaras y repique de campanas, desfile de cabezudos y gigantes. El encierro y la merienda tendrán lugar a la orilla del Valdobar. Concluye con verbena nocturna en la Plaza de España. Son 5 días de desfiles, pasacalles, verbenas y encierros en homenaje a San Roque.
1 631ª -
Fiestas Patronales de Amurrio
Amurrio (Álava / Araba) 11/08/2016 - 17/08/2016Tradicionales/PatronalesReligiosasLas Fiestas Patronales de Amurrio se celebran del 11 al 17 de agosto en torno a la Festividad de Nuestra Señora de la Asunción, el día 15 de agosto, y el día de San Roque, día 16 de agosto, ya que son los patrones de la ciudad. Se organiza un extenso Programa de Fiestas con más de 100 actos y actividades en toda
1 632ª -
Fiestas Patronales de la Virgen del Valle
Saldaña (Palencia) 05/09/2016 - 09/09/2016Comerciales/MercadosTradicionales/PatronalesReligiosasLas Fiestas Patronales de La Virgen del Valle de Saldaña se celebran cada año durante cuatro días a primeros de septiembre; siendo sus días grandes 8 y 9. Arrancan con Procesión y ofrenda de flores en su Plaza Vieja: habrá danzantes con pasacalles y paloteos. Subida de la Virgen al Santuario: procesión nocturna de las antorchas (un recorrido con danzas, rezo del rosario, y bandas de música). Misa en la pradera de la ermita, subasta de “los brazos” de su Virgen; cortejo y despedida de la virgen con “volteo de campanas”. Subasta de corderos y ovejas (antigua tradición de pastores) y entrada de la virgen al santuario. El último día es el día de la Cabeza: congregación y comida campestre (con música tradicional) en el valle, siempre en homenaje a la esposa de San Isidro Labrador: Santa María de la Cabeza. Se completan éstos días con desfiles de cabezudos y gigantes, fuegos artificiales, carreras de galgos, toros de fuego, festejos taurinos y banquete del novillo en su Plaza Vieja el último día.
1 633ª -
Fiestas Patronales de Segorbe
Segorbe (Castellón / Castelló) 27/08/2016 - 11/09/2016Tradicionales/PatronalesReligiosasLas Fiestas Patronales de Segorbe se celebran comenzando el último sábado de agosto, y duran 7 días. Se compone de Presentación de reina de las fiestas, Ofrenda a Nuestra Señora de la Cueva Santa, Romería a la Ermita de Nuestra Señora de La Esperanza, y carreras de cintas a caballo con castillos de fuegos artificales. Se completa con procesiones y verbenas populares en las calles del casco histórico; habrá música folclórica en directo.
1 634ª -
Gala Floral
Torrelavega (Cantabria ) 18/08/2016Recreaciones/TeatralesTradicionales/PatronalesLa Gala Floral de Torrelavega se celebra cada año el siguiente domingo, siempre como broche final, a los festejos de la Virgen Grande (que comienzan el 15 de agosto); se compone de carrozas, batalla floral, batalla de serpentinas y confeti; también habrá música en directo, piteros, gigantes, cabezudos...
1 635ª -
Hijuela Histórica
Carboneras de Guadazaón (Cuenca) 06/05/2016 - 08/05/2016Recreaciones/TeatralesHistóricas/ConmemorativasSe trata de una recreación medieval para conmemorar el milagro de Santa Hijuela. Se recrea hasta un campamento histórico, organizándose también desfiles, concursos, mercadillos y diferentes actividades y juegos tanto para niños como para adultos.
1 636ª -
La Bajada de Jesús Nazareno
Almazán (Soria) 06/09/2016Tradicionales/PatronalesReligiosasLa Bajada de Jesús de Almazán se celebra cada año el domingo primero de septiembre; arranca con apagón en la Plaza Mayor, fuegos artificiales, bajada desde Iglesia del Campanario; el regreso a ermita tendrá lugar entre peñas y flores acompañada de banda municipal; todo ello ante los ojos de una villa que respetuosa, en silencio, despide un año más a su Santo, y la belleza de sus rincones se convierte en protagonista.
1 637ª -
La Candelaria
Alhama de Granada (Granada) 02/02/2016Tradicionales/PatronalesReligiosasEsta fiesta se comienza a preparar desde principios de enero. El Ayuntamiento se encarga de organizar y de recibir las inscripciones de todos aquellos barrios que deseen participar en la fiesta. Estos barrios reciben leña, arena y vino y los vecinos, a cambio deben fabricar un columpio y unas coplillas para mantener viva la tradición.
1 638ª -
La Enramá
Pinofranqueado (Cáceres) 23/08/2016Concursos/DeportivasTradicionales/PatronalesLos festejos de la Enramá de Pinofranqueado se celebran cada año el primer domingo posterior al 23 de agosto. Arrancan con Cantaol con tamboril, emparejamientos por sorteo (compromiso de noviazgo oficial que dura lo que duran los festejos); y ya en la plaza del pueblo se bailará la jota del Arco. Los giros rituales amorosos tendrán lugar en torno a la iglesia. Concluyen con verbena, bailes, despedida... y la decisión en el aire de si querer continuar con el noviazgo o no.
1 639ª -
La Feria de Agosto de Xàtiva
Xàtiva (Valencia / València) 15/08/2016 - 20/08/2016FeriasTradicionales/PatronalesDesde 1250, año en que el Rey Jaime I El Conquistador otorga en Lérida a la ciudad de Xàtiva el privilegio de celebrar una feria de ganado, mayormente caballar, hasta nuestros días han transcurrido 749 años en que este fenómeno de tan importante valor histórico, ha desarrollado su actividad ininterrumpidamente, exceptuando los obligados períodos de paréntesis por guerra, epidemias o catástrofes. Según el historiador Germán Ramírez, el período más prolongado sin feria en Xàtiva fue el que siguió al año 1707, en que las tropas de Felipe V quemaron la ciudad. Posteriormente, en 1855, como consecuencia de una epidemia de cólera, el alcalde de Xàtiva, Genaro Cantos, hace público un anuncio en los periódicos por el que suspendía la feria hasta que mejorara la situación sanitaria, cosa que no se produjo en el transcurso de aquel año. Con todo, la Feria de Agosto de Xàtiva se sitúa actualmente como la más antigua de las existentes en la Comunidad Valenciana.
1 640ª -
La Festa del Pi
Centelles (Barcelona) 30/12/2016Tradicionales/PatronalesReligiosasLa Festa del Pi en Centelles se celebra cada 30 de diciembre, en vísperas de Santa Coloma. Pero cuatro días antes, varios “galejadors” marcan con un disparo de escopeta un pino piñonero; el día de la Festa es cuando lo cortan con mucho cuidado de no dañar el resto del árbol. Lo traen en Carreta de bueyes hasta la Plaza Mayor, se le lanzan salves y entonces se procede al Ball del Pi. Con su traslado a la iglesia, se realiza un ritual antiquísimo que va más allá de la fe o la religión. Es digno de ver y experimentar.
1 641ª -
La Festa Major i el Ball dels Cavallets, Gegants i Mulassa
Sant Feliu de Pallerols (Girona / Gerona) 15/05/2016 - 15/06/2016Tradicionales/PatronalesDanzas/BailesLa Fiesta Mayor y el Baile de Gigantes a base de contrapaso y sardana corta está declarada "Fiesta Patrimonial de Interés Nacional."Se celebra cada año por entre mediados de mayo y junio y reúne a todo el pueblo con cientos de visitantes llegados de toda España: es puro espectáculo de movimiento de gigantes y zancudos, explosión de alegría y color.
1 642ª -
La Verbena del Mantón
Ramales de la Victoria (Cantabria ) 04/07/2016Históricas/ConmemorativasTradicionales/PatronalesDanzas/BailesLa Verbena del Mantón de Ramales se celebra cada año el sábado siguiente al 29 de junio (San Pedro); las parejas se reúnen en los jardines de José Antonio para bailar el chotis a ritmo de organillo, ellas irán vestidas con fantásticos mantones de manila. Se conmemora el momento en el que el General Espartero regaló todos los mantones que encontró en el baúl del huído general Maroto en la batalla de Ramales.
1 643ª -
Las Carreras
Arroyo de la Luz (Cáceres) 06/04/2016Tradicionales/PatronalesRecreaciones/TeatralesReligiosasLas Carreras se celebran en Arroyo de la Luz cada lunes de Pascua, el día de La Luz. Una fiesta que se remonta al siglo XVI, y comienza con misa y procesión en el santuario. Se solía recibir a los romeros en la calle de la corredera, y la tradición ha hecho de ésta bienvenida toda una celebración en la que se reparte vino de la última cosecha, para después lanzar a correr los caballos desde la Plaza de San Sebastián, a la Plaza Mayor... una y otra vez. Ésta fiesta se ha renovado y ahora también se decoran carrozas, como preparando la llegada de la virgen al pueblo, tan sólo 3 días después.
1 644ª -
Las Hogueras de San Juan
A ( Alicante / Alacant ) 20/06/2016 - 24/06/2016Fuegos/HoguerasLas Hogueras de San Juan de Alicante son Tradición, carácter, magia, barracas y plantás, coca amb tonyina, bandas de música, labradores, trajes de novia alicantinos; ofrendas florales con desfiles folclóricos: mascletá, ninots y la elección de las damas del fuego...
1 645ª -
Las Mayas
Carmona (Sevilla) 01/05/2016Concursos/DeportivasTradicionales/PatronalesEsta fiesta fue creada en Carmona y se celebra el día 1 de mayo de cada año. Durante este día los niños llenan las calles llevando sus Mayas, que se trata de unas sillas pequeñas a las que se le pone una funda blanca y se decoran con flores y una estampa de la Virgen, además de las típicas cruces de flores de estas fechas.
1 646ª -
Les Enramades
Arbúcies (Girona / Gerona) 04/06/2016Tradicionales/PatronalesReligiosasLos festejos de Les enramades se celebran cada año coincidiendo con el día del Corpus. Se elaboran hermosas alfombras de flores sobre el suelo de las calles. Previo Diseño, recogida, selección, y realización el domingo previo al Corpus arrancará con: La Passada, desfile de antorchas sobre las calles enramadas al son de un pasodoble ligero. Dansa: pareja de bailadores con vestido típico y de estreno; se disponen a bailar según si están casados o solteros. Y La enramada: ramajes de fresno y avellano delante de las casas, a veces sustituidas por decoración de plástico o papel. Las fiestas se complementan con concierto, sardanas, fiestas en los barrios, Procesión con pasacalles, carrozas y verbenas... El aire se llena de olor a flores, ramas del campo, y color.
1 647ª -
Los Carneros de Tigaday
Frontera (Santa Cruz de Tenerife) 15/02/2016 - 17/02/2016CarnavalesLos Carneros de Tigaday: la escenificación del Carnaval de La Frontera. La escenificación del Carnaval más representativa en la isla de El Hierro es la que hacen Los Carneros, el domingo y el martes de carnaval en El Valle de El Golfo. Es en las calles de Tigaday en donde se representa esta singular muestra de tradición y de representación de ritos antiguos: Los carneros. Un original número en el que varios hombres jóvenes ataviados con un disfraz compuesto por zaleas colocadas a modo de camisón sin mangas hasta la media pierna y con la cara cubierta con una auténtica cabeza de carnero provista de su cornamenta, hacen las delicias de todos los asistentes. Sus piernas y brazos tiznados de betún, antiguamente hollín de caldero o carbón. El atuendo se completa con varios cascabeles atados a la cintura, que van sonando al paso de los mismos. Así disfrazados - a veces atados mediante sogas a alguien que hace de pastor malévolo - recorren las principales calles de Tigaday, dando saltos y carreras para asustar
1 648ª -
Los Negritos de San Blas
Montehermoso (Cáceres) 02/02/2016 - 03/02/2016Recreaciones/TeatralesReligiosasDanzas/BailesLos Negritos de San Blas se celebran cada año el 2 y el 3 de febrero. Cuando las campanas tocan por la tarde a “Velá” todos van a la iglesia a recoger al sacerdote con parada en la Ermita de San Sebastián y de San Bartolomé (donde se le baila y venera). Los negritos increpan al Palotero para que no baile, y así poder bailar ellos. Al día siguiente con corcho quemado se le tizna la cara a los negritos. Al toque de campanas vuelven a repetir el ritual del día anterior aunque en procesión y junto a San Blas hasta la Plaza Mayor; allí tendrán lugar las danzas y la venta de “cordones” para protegerse de los males.
1 649ª -
Los Toros de San Juan
Coria (Cáceres) 23/06/2016 - 30/06/2016TaurinasLos festejos de Los Toros de San Juan de Coria se celebran cada año del 23 al 30 de junio; se componen de lidia de “vaca de la rana”, encierro de “capones”, procesión del patrón y “quema del capazo”. Habrá corrida del toro elegido, y de madrugada lo soltarán para enfrentarlo a “cuerpo descubierto”. Unos festejos de marcado acento taurino.
1 650ª